• Inicio
  • Sobre mí

cocodrilos

La web de referencia sobre cocodrilos

Usted está aquí: Inicio / Cocodrilos / Cocodrilo de Agua Salada – Dieta, habitat y todas sus características

Cocodrilo de Agua Salada – Dieta, habitat y todas sus características

abril 24, 2018 Por Jacobo Nasser

En el mundo existen alrededor de 23 especies de cocodrilos, y el más grande es el cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus). También conocido como cocodrilo marino.

El cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus)

El cocodrilo de agua salada (Crocodylus porosus)


Otros nombres son, cocodrilo de estuario, cocodrilo peinado, cocodrilo de mar.

Los machos de esta especie pueden alcanzar hasta los 7 metros de longitud, con un peso máximo de 2,000 kg.

Es la única variedad de los cocodrilos modernos que crece regularmente más de 5,2 metros.

Características que los convierte en los cocodrilos más peligrosos.

Índice

  • 1 El cocodrilo marino se posiciona en las primeras posiciones como depredador
  • 2 Características del cocodrilo marino
  • 3 ¿Por qué el cocodrilo de agua salada se llama «peinado»?
  • 4 Hábitat del cocodrilo de agua salada
  • 5 Estilo de vida del cocodrilo de agua salada
    • 5.1 Dieta del cocodrilo marino
  • 6 Reproducción del cocodrilo de agua salada
    • 6.1 La temperatura influye en el sexo de las crías del cocodrilo marino
    • 6.2 Ritual de apareamiento del cocodrilo marino
  • 7 Valor comercial del cocodrilo de agua salada
    • 7.1 Un tesoro maravilloso en la sangre del cocodrilo de agua salada

El cocodrilo marino se posiciona en las primeras posiciones como depredador

Es el reptil moderno más grande de la familia de los cocodrilos, y el depredador terrestre o costero más grande del mundo.

El cocodrilo de agua salada es el reptil moderno más grande de la familia de los cocodrilos

El cocodrilo de agua salada es el reptil moderno más grande de la familia de los cocodrilos


En la amplia gama de la cadena alimenticia se ubica en la parte superior.

Son los cocodrilos marinos los que infunden miedo en las poblaciones locales de pequeños pueblos ubicados cerca de los cuerpos de agua.

Como algunos de sus nombres sugieren, este cocodrilo puede vivir en agua salada, pero, como regla general, vive en manglares, deltas, lagunas y en los tramos inferiores de los ríos.

El cocodrilo marino es mucho más ancho que cualquier otra especie moderna de cocodrilos.

Características del cocodrilo marino

Todo tipo de cocodrilos debido a su metabolismo, en principio, puede sentirse bien en agua salada.

Es capaz de eliminar el exceso de sal mediante glándulas especiales en la lengua y en las esquinas de los ojos.

Por cierto, esta característica es una de las grandes diferencias entre los cocodrilos y los caimanes.

A pesar de tal «rareza», la mayoría de los cocodrilos viven, principalmente en lagos, ríos y marismas. Es decir, en aguas especialmente frescas.

El cocodrilo marino está  provistos de dientes pequeños pero muy afilados.

El cocodrilo marino está provistos de dientes pequeños pero muy afilados.


Su enorme boca, salpicada de dientes grandes y afilados, es capaz de inspirar horror en personas sensible y es que tiene entre 64-68 dientes.

La boca, provista de dientes pequeños pero muy afilados, se cierra con gran velocidad y fuerza.

Es sumamente agresivo y a menudo ataca a las personas.

En comparación con otras especies de cocodrilos, tiene escamas bastante pequeñas en su vientre, que prácticamente no forman osificaciones secundarias de la piel (osteodermo).

Las escamas pueden ser de color blanco o amarillo.

¿Por qué el cocodrilo de agua salada se llama «peinado»?

El nombre de peinado se debe a su aspecto. Tiene dos crestas en el hocico que van desde los ojos hasta el tercio frontal del hocico.

El cocodrilo marino tiene una cabeza grande, mandíbulas fuertes y pesada.

A medida que los machos crecen, la superficie de la mandíbula superior se vuelve más y más arrugada y con «baches».

Las crestas dorsales son relativamente pequeñas y tienen forma ovalada.

Los cocodrilos marinos jóvenes tienen color amarillo claro con rayas oscuras y manchas por todo el cuerpo.

Al ir creciendo el color se va volviendo más oscuro, con zonas marrón claras o gris en la piel.

Hábitat del cocodrilo de agua salada

Hábitat del cocodrilo de agua salada

Hábitat del cocodrilo de agua salada

Debido a su enorme habilidad para hacer viajes a larga distancia y la posibilidad de existencia tanto de agua salada como de agua dulce, su hábitat es bastante extenso.

Esta especie tiene una mayor capacidad de circulación entre los cocodrilos modernos.

Por lo general, se encuentra en la costa del norte de Australia, las islas de Papúa Nueva Guinea e Indonesia.

Su hábitat se extiende desde Sri Lanka y la India del este, a lo largo de la costa de Asia Sur-Oriental a las regiones centrales de Vietnam.

Se conocen poblaciones de cocodrilos en las Filipinas, Palau, Vanuatu y las Islas Salomón.

Hasta no hace mucho, también era posible encontrar al cocodrilo marino en las Seychelles, pero lastimosamente ha sido exterminado.

Se han encontrados muy lejos de hábitats tradicionales — por ejemplo, en Panamá y Japón.

Esto es posible porque este tipo de cocodrilo se siente muy cómodo en agua salada y puede hacer largos viajes por alta mar.

Estilo de vida del cocodrilo de agua salada

El cocodrilo marino se siente muy bien en agua salada.

El cocodrilo marino es sumamente agresivo y a menudo ataca a las personas.

El cocodrilo marino es sumamente agresivo y a menudo ataca a las personas.


Es habitual verlo en aguas salobres en las zonas costeras, estuarios y lagunas, a menudo desplazan a los tiburones de las aguas costeras.

Sin embargo, en un duelo entre ambos depredadores, hay muchos factores que pueden inclinar la balanza hacia un lado u otro.

Pero, en Australia, el mayor número de muertes humanas, se deben al cocodrilo marino

Los machos adultos generalmente poseen territorio que incluye un cuerpo de agua dulce (río, pantano), adecuado para la reproducción, y expulsan a los cocodrilos jóvenes.

Los machos que son incapaces de defender su territorio, o mueren en batallas o se desplazan hacia el mar, donde se mueven a lo largo de la costa en busca de cuerpos de agua dulce.

El cocodrilo de agua salada es un depredador activo.

Dieta del cocodrilo marino

En la dieta de los cocodrilos jóvenes consiste principalmente de insectos, anfibios, moluscos, crustáceos, peces y pequeños reptiles.

La dieta de los cocodrilos adultos incluye:

  • Crustáceos.
  • Tortugas.
  • Serpientes.
  • Lagartijas.
  • Aves de todo tipo.

Los machos que han alcanzado gran tamaño, pueden cazar animales de mayor envergadura como ser: búfalos, antílopes, cerdos salvajes, monos.

Sin embargo, su dieta está compuesta principalmente por animales pequeños.

Los reptiles dentados tienen una paciencia envidiable.

El cocodrilo de agua salada se sumerge en el agua, donde espera con paciencia para atacar a los animales de gran tamaño.

Cuando considera el momento oportuno, con su gran hocico ataca o puede golpear con la cola las patas del animal. Su fuerza es tal que puede aplastar el cráneo del búfalo con sus mandíbulas.

El cocodrilo intenta siempre realizar la captura debajo del agua, donde ahoga al animal y pierde su capacidad de resistir.

Los cocodrilos marinos se pasan el día tomando el sol en el agua o en la orilla, dejando la caza para el atardecer.

Aunque los cocodrilos pueden comen carroña, prefieren carne fresca.

Reproducción del cocodrilo de agua salada

Las hembras se vuelven sexualmente maduras a la edad de 10-12 años cuando alcanzan la longitud de 2.2, 2.5 m.

Los cocodrilos marinos se pasan el día tomando el sol en el agua o en la orilla, dejando la caza para el atardecer.

Los cocodrilos marinos se pasan el día tomando el sol en el agua o en la orilla, dejando la caza para el atardecer.


Los machos, no antes de 16 años, al llegar a la longitud de 3,2 m.

El cocodrilo de agua salada se reproduce durante la temporada de lluvias, de noviembre a marzo, en los embalses de agua dulce.

La hembra pone de 25 a 90 (típicamente 40-60) huevos por nido, que luego entierra.

Como la reproducción ocurre durante la estación lluviosa, elige un lugar elevado para evitar que el agua dañe al nido.

El nido es una especie de colina de hojas y barro de hasta 7 m de diámetro en la base y de aproximadamente 1 m de altura.

Los huevos de cocodrilo de agua salada son muy apetecidos, tanto por humanos como por otras especies

Los huevos de cocodrilo de agua salada son muy apetecidos, tanto por humanos como por otras especies


Las hojas en descomposición absorben la humedad y mantienen una temperatura constante en el nido, de unos 32° c.

Por lo general, la hembra siempre elige el mismo lugar para la construcción del nido, y permanece en una zanja de lodo húmedo que ha excavado en el nido.

La temperatura influye en el sexo de las crías del cocodrilo marino

A pesar de las precauciones, muchos huevos son presa de los depredadores — grandes lagartos, jabalíes (en Australia) y personas.

La incubación dura 90 días y depende de la temperatura en el nido, este mismo factor determina el sexo de las crías.

Cuando la temperatura es de 31,6° C, nacerán más machos que hembras

Al escuchar los sonidos de las crías intentando salir, la hembra rompe el cascarón y les ayuda.

Coge con los dientes la prole y los lleva al agua, donde permanece con ellos hasta que aprenden a nadar.

De los cocodrilos que nacieron, menos del 1% alcanza la madurez sexual.

El resto se convierten en presa de otros depredadores, tortugas, lagartos y de otros cocodrilos. Así como en víctimas de conflictos territoriales con machos más viejos.

El cocodrilo de agua salada emiten potentes bramidos y sonidos, cuyo objetivo es “seducir” a las hembras.

El cocodrilo marino emiten potentes bramidos y sonidos, cuyo objetivo es “seducir” a las hembras.

Ritual de apareamiento del cocodrilo marino

Para el apareamiento, emiten potentes bramidos y sonidos, cuyo objetivo es «seducir» a las hembras.

Sin embargo, el macho más poderoso tiene garantizado el éxito, tanto por los sonidos que emiten, como por obligar a retirarse a los machos más débiles por enfrentamientos.

Valor comercial del cocodrilo de agua salada

Esta especie tiene un valor comercial elevado (se valora el cuero), siendo objeto de pesca, para la cría en granjas de cocodrilos.

El hombre, al dominar los hábitats habituales del cocodrilo marino y la caza no regulada desde 1945 hasta 1970, redujo en gran medida la abundancia de la especie en toda su gama.

Al parecer, está totalmente exterminado en Sri Lanka y Tailandia; en el sur de Vietnam, la población se ha reducida a 100 animales.

En la India y Myanmar, existen programas para mantener el número de especies, incluyendo la recolección de huevos y cría de cocodrilos jóvenes en las granjas.

El líder en la protección de los cocodrilos se considera Australia.

En los territorio de los estados de Australia occidental, Queensland y territorio del norte alberga la mayor población de esta especie alrededor orden de 100-150 000000 000000.

Un tesoro maravilloso en la sangre del cocodrilo de agua salada

la sangre de los cocodrilos marinos contiene una sustancia específica para esta especie, que tiene un fuerte efecto bactericida.

Esta propiedad, debería ser ampliamente utilizada en la práctica médica para combatir infecciones purulentas, cuando otros antibióticos son impotentes.

También te recomiendo leer: Cocodrilo del Nilo – Amos del Pantano

La temperatura influye en el sexo de las crías del cocodrilo de agua salada

La temperatura influye en el sexo de las crías del cocodrilo marino

Archivado en:Cocodrilos

Acerca de Jacobo Nasser

Copyright © 2021 · cocodrilos.website · POLÍTICA DE COOKIES · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

cocodrilos
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!